Vacuna para prevenir cáncer

Los especialistas recomiendan a padres de familia aplicar a los niños la vacuna contra el virus del papiloma humano que causa varios tipos de cáncer.

Se recomienda aplicar la vacuna en niños de 11 a 12 años de edad, las niñas pueden recibir la vacuna a partir de los nueve años.

El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos recomienda a los padres de familia vacunar a los niños contra el virus del papiloma humano (VPH) que causa el cáncer de cérvix, o cuello uterino, y algunos otros cánceres.

“La infección por VPH es la que más se transmite por contacto sexual en los Estados Unidos. La mayoría de las infecciones por el VPH desaparecen por sí solas, pero las infecciones duraderas por ciertos tipos de VPH pueden resultar en cáncer”, señala un comunicado del instituto.

Dicen los especialistas que ya hay vacunas disponibles para la prevención de la infección por los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres cervicales y otros cánceres asociados con dicho virus.

Las recomendaciones federales recomiendan la vacunación de niños de 11 a 12 años de edad, las niñas pueden recibir la vacuna a partir de los nueve años de edad, al igual que las niñas y niños de más edad y adultos jóvenes que no recibieron la inmunización.

La vacunación contra el VPH es especialmente importante para las mujeres hispanas y afroamericanas. Estos grupos presentan índices más altos de cáncer de cérvix que otros.

En el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer, el instituto revela que los casos de algunos cánceres relacionados con el VPH han seguido aumentando.

Los médicos recomiendan aplicar la vacuna antes de que los niños estén activos sexualmente para prevenir las infecciones.

Via https://bit.ly/WijBuN

 

Calendario deportivo internacional del mes de febrero de 2013

Estos son los principales acontecimientos deportivos del mes de febrero de 2013:

1/2 al 3/2 TENIS: Primera ronda de la Copa Davis: España - Canadá Croacia - Italia Serbia - Bélgica Estados Unidos - Brasil Israel - Francia Alemania - Argentina Austria - Kazajstán Suiza - República Checa

2/2 y 3/2 RUGBY: Primera jornada del Seis Naciones: Gales - Irlanda Inglaterra - Escocia Italia - Francia

3/2 FOOTBALL: Superbowl en Nueva Orleans

4/2 al 10/2 TENIS: Torneo de Montpellier (ATP) Torneo de Zagreb (ATP) Torneo de Santiago de Chile (ATP)

4/2 al 17/2 ESQUÍ: Mundial de esquí alpino en Schladming(Austria)

5/2 al 8/2 FÓRMULA 1: Entrenamientos oficiales en el circuito de Jerez

6/2 FÚTBOL: Primera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores

Partidos amistosos internacionales (confirmados por la FIFA): Francia - Alemania (París) Holanda - Italia (Ámsterdam) Bélgica - Eslovaquia (Brujas) Gales - Austria (Swansea) Turquía - República Checa (Manisa) Grecia - Suiza (Pireo) Escocia - Estonia (Aberdeen) Inglaterra - Brasil (Londres) República de Irlanda - Polonia (Dublín) Israel - Finlandia Suecia - Argentina (Estocolmo) Japón - Letonia (Kobe) Noruega - Ucrania Malta - Irlanda del Nort (Ta'Qali) España - Uruguay (Doha) Azerbaiyán - Liechtenstein (Dubai)

Primera jornada del Hexagonal de la CONCACAF: México - Jamaica Panamá - Costa Rica Honduras - Estados Unidos

7/2 al 10/2 GOLF: Joburg Open en Johannesburgo y Abierto de Pebble Beach (EEUU)

8/2 al 10/2 RALLY de Suecia

9/2 al 10/2 TENIS: Primera ronda de la Copa Fed: República Checa - Australia Italia - Estados Unidos Japón - Rusia Eslovaquia - Serbia

RUGBY: Segunda jornada del Seis Naciones: Escocia - Italia Francia - Gales Irlanda - Inglaterra

9/2 al 12/2 RALLY de Suecia

11/2 al 17/2 TENIS: Torneo de Costa do Sauipe (ATP) Torneo de Rotterdam (ATP) Torneo de San José (ATP) Torneo de Doha (WTA)

12/2 al 20/2 FÚTBOL: Ida de los octavos de final de la Liga de Campeones:

Celtic de Glasgow - Juventus de Turín Valencia - Paris Saint-Germain Shakhtar Donetsk - Borussia Dortmund Real Madrid - Manchester United Porto - Málaga Arsenal - Bayern Múnich Galatasaray - Schalke 04 Milan - Barcelona

14/2 FÚTBOL: Ida de los dieciseisavos de final de la Liga Europa: Zenit - Liverpool Anzhi - Hannover 96 Sparta Praha - Chelsea FC Levante - Olympiacos Napoli - Viktoria Plzen Dinamo Kiev - Girondins de Bordeaux Bayer Leverkusen - Benfica BATE Borisov - Fenerbahçe Ajax de Ámsterdam - Steaua de Bucarest Basilea - Dnipro Dnipropetrovsk Inter de Milán - Cluj Newcastle - Metalist Kharkiv Stuttgart - Genk Atlético de Madrid - Rubin Kazan Borussia Mönchengladbach - Lazio Tottenham Hotspur - Olympique Lyon

14/2 al 17/2 GOLF: Abierto de África y Northern Trust Open en California (EEUU)

15/2 al 17/2 BALONCESTO: All Star de la NBA

16/2 FÚTBOL: Octavos de final de la FA Cup

18/2 al 24/2 TENIS: Torneo de Marsella (ATP) Torneo de Memphis (ATP y WTA) Torneo de Buenos Aires (ATP) Torneo de Dubai (WTA) Torneo de Bogotá (WTA)

19/2 al 22/2 FÓRMULA 1: Jornadas de test en el circuito de Barcelona

20/2 al 24/2 GOLF: World Golf Championships (Accenture Match Play Championship)

CICLISMO: Mundial en pista en Minsk

21/2 FÚTBOL: Vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa: Liverpool - Zenit Hannover 96 - Anzhi Chelsea - Sparta Praha Olympiacos - Levante Viktoria Plzen - Napoli Girondins de Bordeaux - Dinamo Kiev Benfica - Bayer Leverkusen Fenerbahçe - BATE Borisov Steaua de Bucarest - Ajax de Ámsterdam Dnipro Dnipropetrovsk - Basilea Cluj - Inter de Milán Metalist Kharkiv - Newcastle Genk - Stuttgart Rubin Kazan - Atlético de Madrid Lazio - Borussia Mönchengladbach Olympique Lyon - Tottenham Hotspur

22/2 al 26/2 GOLF: Accenture Match Play Championship (EEUU)

23/2 y 24/2 ESQUÍ: Copa del mundo: descenso y slalom gigante masculino en Garmisch-Partenkirchen (Alemania) y descenso y combinada femenina en Meribel (Francia)

RUGBY: Tercera jornada del Seis Naciones: Italia - Gales Inglaterra - Francia Escocia - Gales

24/2 FÚTBOL: Final de la Capital One Cup (antigua Carling Cup)

ATLETISMO: Maratones de Tokio y Hong Kong

25/2 al 3/3 TENIS: Torneo de Acapulco (ATP y WTA) Torneo de Dubai (ATP) Torneo de Delray Beach (ATP) Torneo de Kuala Lumpur (WTA) Torneo de Brasil (ATP)

26/2 y 27/2 FÚTBOL: Cuartos de final de la Copa alemana

27/2 FÚTBOL: Vuelta de las semifinales de la Copa del rey

28/2 al 3/3 FÓRMULA 1: Jornadas de test en el circuito de Barcelona

GOLF: Tshwane Open (Sudáfrica) y Honda Classic (Estados Unidos)

Via meridiano.com.ve

Usted podría ser nomofóbico

Las personas nomofóbicas no pueden estar lejos de su celular e incluso llegan a tener dos por si acaso

Algunos la llaman la "enfermedad del s.XXI" y expertos en adicciones afirman que el número de casos aumenta cada año.

Hablamos de la nomofobia, el miedo irracional que sienten algunos cuando algo les impide interaccionar con su celular.

Esta semana, un estudio británico reveló que en Reino Unido ya la sufre el 66% de la población, lo que supone un aumento respecto al 53% que se observó en el último sondeo realizado hace cuatro años.

¿Qué es?

La nomofobia se identificó por primera vez en 2008 y sus nombre proviene del término inglés "no-mobile phobia" (fobia a estar sin móvil).

Los expertos señalan que estas personas experimentan una gran ansiedad cuando se dan las siguientes situaciones: pérdida de celular, batería o crédito agotado y falta de señal.

El primer estudio que dio la voz de alarma sobre este fenómeno lo llevó a cabo el gobierno británico en 2008, con el fin de investigar las ansiedades que sufren los usuarios de celulares.

Incidencia

Entonces se observó que un 56% de hombres y un 48% de mujeres sufrían esta fobia y que un 9% se sentían "estresados" cuando su aparato se apagaba.

Cuatro años después, el nuevo estudio elaborado por la empresa de dispositivos de seguridad para celulares SecurEnvoy, revela que la cifra de afectados aumentó en el país.

Tras encuestar a unas 1.000 personas, se constató que el 77% de los individuos con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años sufrían nomofobia, mientras que en la franja de edad que va de los 25 a los 34 años, la incidencia fue del 68%.

Es más, el sondeo descubrió que un 41% de los encuestados cargaban con ellos dos celulares para así nunca quedarse "desconectados".

A diferencia del anterior estudio, en este caso se vio una mayor incidencia en mujeres (70%) que en hombres (61%).

"No es una enfermedad"

"Todavía no se puede considerar una enfermedad. La nomofobia es más bien un síntoma de la adicción al móvil", señaló a BBC Mundo Francisca López Torrecillas, experta en adicciones de la Universidad de Granada quien actualmente trabaja en un estudio sobre nomofobia entre universitarios españoles.

Según detalló, los principales síntomas de una persona nomofóbica son el miedo a no disponer del celular. El nomofóbico no puede imaginar salir a la calle sin él y además invierte un mínimo de cuatro horas diarias consultándolo por motivos ajenos al trabajo.

El nomofóbico, apunta Torrecillas, "suele tener baja autoestima, ser introvertido, no tiene habilidades de afrontamiento. En su tiempo libre sólo usa el móvil, algo que va unido a no tener otras actividades de ocio".

Casos en España

Nomofobia

Los resultados sobre nomofobia e incidencia según el sexo de la persona no son concluyentes.

Aunque en el caso de España no existen todavía cifras concretas, los expertos señalan que sí han notado un aumento de casos en los últimos años.

Ahora están tratando de establecer si esto sería debido a la proliferación de teléfonos inteligentes, algo que intuyen podría tener que ver con el fenómeno.

En cuanto a sexos, afirman, no se observaron diferencias significativas en cuanto a la incidencia de la fobia.

Según Torrecillas la mejor forma de detectar a un nomofóbico es hacer que anote el tiempo que invierte en su celular y, si sobrepasa las cuatro horas, tratarlo como un problema.

"Sería bueno planificar otro tipo de actividades de ocio que no sean estar con el móvil: salir con los amigos, hacer ejercicio físico... Si hay un problema más personal deberían consultar con un especialista".

Adicción a la tecnología

La nomofobia ha sido vinculada con la adicción a la tecnología y, en lo que a celulares respecta, a la necesidad que sienten muchos de revisar constantemente cada mensaje, alerta o sonido que genera el celular.

A principios de este año un equipo de investigadores de la Universidad de Worcester en Reino Unido, determinó que esta ansiedad permanente, resultado de estar siempre conectados, eleva considerablemente los niveles de estrés de los usuarios.

Paradójicamente, el estrés era mayor cuando el celular se usaba más para fines personales que laborales.

El estudio también hizo énfasis en el papel de los celulares inteligentes a la hora de incrementar nuestra necesidad de sentirnos conectados. "Mientras más los usamos más dependientes nos volvemos y en realidad aumentamos el estrés en lugar de aliviarlo", dijeron los investigadores.

De hecho, finalizaron en su reporte, algunos sienten una necesidad tan extrema de estar en contacto que llegan a notar "vibraciones del teléfono que no existen".

Via https://bbc.in/11rATJ1

Dos nuevos modelos de BlackBerry

El presidente de RIM BlackBerry, Thorsten Heins, presenta los dos nuevos modelos de teléfonos inteligentes.

BlackBerry, nuevo nombre de RIM, lanzó los dos primeros modelos de su nuevo sistema operativo, el BlackBerry 10 totalmente táctil, mientras que el Q10 conserva el clásico teclado Qwerty.

El BB Z10 sale en color blanco y negro, 100% táctil, con una pantalla de 4,2 pulgadas, tiene una resolución de 1280 x 768 píxeles y una densidad de 356 ppp. Posee un procesador Snapdragon S4 Plus Dual-core de 1,5 GHz, con una memoria de dos GB de RAM.

La cámara es de ocho megapíxeles con grabación de video en Full HD. En conectividad, posee acceso a Wi-Fi, Bluetooth 4.0, NFC, puertos MicroUSB y HDMI. Soporta tarjetas MicroSD de hasta 32 GB, utiliza MicroSIM y tiene una batería removible de 1.800 mAh.

BBQ10 tiene una pantalla de 3,1 pulgadas y el  teclado Qwerty, posee una pantalla táctil en formato 4:3 Super y una resolución de 720×720 y 328ppi, además del teclado. Tiene un procesador de 1,5 GHz con 2 GB de RAM y 16GB de memoria interna. La parte posterior es de vidrio y que es más liviano y resistente que el plástico.

Los nuevos aparatos ya están a la venta en Estados Unidos y para América Latina se anunció su distribución en marzo.

Via https://bit.ly/WijBuN